viernes, 8 de noviembre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Este Domingo a las 5 pm en Los Proceres Bautizo del libro La Historia de Don Pío Alvarado.
El Ministerio del Poder Popular para la Cultura
Y El Centro
Nacional de La Diversidad Cultural
En La Celebración
de su Séptimo Aniversario
Tienen el agrado de Invitarles al Homenaje Nacional
con motivo de Los 30 años de la Siembra de Don Pío Alvarado y al Bautizo del
Libro:
“Historia de “Don Pío Alvarado y su Conjunto”
Autor: Argimiro
González “5to. Premio Nacional del
Libro”
Padrino de la Obra: Maestro Valentín Carucí
______________________________________________________________________________________________________________________
La Cultura se Expresa en Los Próceres
Con la Presentación Especial de “Los Golperos de Don Pío”
Los Sones del Tamunangue de Curarigua
Taller de El Empate de Garrote
El Golpe Curarigüeño de Don Pío Alvarado
Domingo 8 de septiembre a las 5:00 pm.
Lugar: Los Próceres de Caracas
“Historia de
Don Pío Alvarado y su Conjunto”
Descripción aproximada
de esta obra
Constituye un compendio de todo lo relacionado con la Vida y Obra de
Don Pío Alvarado y su Conjunto. Su historia, protagonistas, instrumentos
típicos, grabaciones, importancia social, trascendencia, que contó con el
respaldo del pueblo curarigüeño, que unidos apoyaron la investigación que desde
hace más de 30 años, el escritor Argimiro
González ha recopilado a través de grabaciones, entrevistas, textos y fotografías
que hoy nos presenta en esta obra a Los 30 años de su Siembra (1983-2013), que
promete ser de obligatoria referencia cuando se hable de este personaje o se
escriba sobre esta manifestación musical del folclor larense que “El Viejo Roble de Curarigua” ha divulgado en
Venezuela y otros lugares del mundo como el “Golpe Curarigüeño”.
Esta obra recoge un caudal de conocimientos del siglo XIX, recopilado muy
cuidadosamente de generación en generación, que indudablemente será de
colección desde la portada, la cual está representada con fotografías de Don
Pío Alvarado, Alí Primera, Gerardo
Brito, Adilia Castillo y Doña Victoria Gómez, defensores de este género de
nuestra música popular; hasta la última de sus páginas que nos invita a
recorrer cada uno de los pueblos que alimentan con su saber a Barquisimeto, la
capital musical de Venezuela.
Argimiro González, ganador del “5to. Premio Nacional del Libro”, del Concurso Nacional “Cada Día un Libro” del
“Certamen Mayor de Las Artes y Las Letras de Venezuela” y del Premio
Internacional del Libro de Juego de Palo de Tenerife España. Autor de 20 libros
sobre las artes marciales y de 33 obras sobre el Folclor Larense, hoy le
obsequia al pueblo de Curarigua”, al Estado Lara y a toda nuestra Patria, un
minucioso trabajo de investigación, elaborado con abundante fuentes documentales
que comprende retomar, enseñar y difundir los valores de nuestra identidad
regional, que tiene como mayor trofeo el hecho de ser la publicación más
completa sobre Don Pío Alvarado y su
Conjunto, que es un Orgullo de todos Los Larenses y gracias al Ministerio del Poder Popular para La
Cultura, a través del Instituto
Centro Nacional del Libro (CENAL),
que juntos al Centro Nacional de
la Diversidad Cultural han venido apoyando a este investigador Tocuyano que
hoy nos hace entrega de esta nueva obra de 247 páginas, que va acompañada de
dos discos DVD con grabaciones de todos los golpes y décimas interpretados por el
“Viejo Roble de Curarigua”, así como también los primeros golpes grabados en
discos 45 rpm a finales de los años 60,
grabaciones inéditas de golpes no grabados en discos, sus últimas entrevistas
con un archivo de más de 400 fotografías y un video de una hora con imágenes de
Don Pío Alvarado y grabaciones
actuales de “Los Golperos de Don
Pío”.
¡Que viva por siempre nuestro folclor Venezolano!
FICHA TÉCNICA DEL LIBRO
Titulo: “Historia de Don
Pío Alvarado y su Conjunto”
A Los 30 años
de su Siembra
Autor: Argimiro González “5to.
Premio Nacional del
Libro”
Depósito Legal: lf 0512013305689
Publicación: Instituto
Centro
Nacional del Libro
(Cenal) del
Ministerio del
Poder Popular para
la Cultura
Impreso por: Editorial
Horizonte C. A. Barquisimeto
Fecha de Edición: Abril
2013 Tiraje: 1.000 ejemplares
Tamaño del libro: 15
X 22.5 cmts.
Número de
Páginas: 247 páginas internas
en Bond 20 - 8 Pág. fotos
a color
Portada y Contraportada: Sulfato cal. 14
impresa a full color
Con Solapas con
barnizado UV y
dos perforaciones para
CD.
Encuadernación: Rústica y Pegados
Distribución Gratuita:
A Todas las Bibliotecas Públicas,
Universidades
Instituciones y Grupos Culturales
Todos los Derechos
de autor: Son para el
Pueblo Venezolano
La obra contiene dos discos DVD
- 1er. Discos DVD para Computadora
1.
Libro en Digital con
audio en Formato PDF para
Computadora
2.
Contiene todos los Golpes
Curarigüeños grabados por Don
Pío Alvarado
3.
Contiene los primeros discos
en 45rpm de Don Pío Alvarado
4.
Contiene grabaciones
inéditas con Los integrantes del Conjunto
5.
Contiene grabaciones en vivo de
Programas de Radios
6.
Ultimas entrevistas
con Don Pío
Alvarado
7.
Grabaciones
de los Golpes y Décimas en vivo
8.
Archivo con
más de 400
fotografías de Don Pío
Alvarado
- 2do. Discos Video DVD
Video DVD de una
Hora con Don Pío
Alvarado y su conjunto
jueves, 1 de agosto de 2013
La Historia del Roble de Curarigua - Argimiro González.pdf
Ya puede descargar completamente gratis, La Historia del Roble de Curarigua - Argimiro González.en pdf
en el siguiente link:
https://mega.co.nz/#fmXYxQCSJI
miércoles, 31 de julio de 2013
El Regreso del Juego de Palo Chico a Canaria
Esta es la nueva edición del libro El Regreso del Juego
de Palo Chico a Canaria, publicado en España.
Esta obra del
investigador venezolano Argimiro González, incide en la conexión histórica
entre el juego de palo canario y el venezolano, también llamado juego de palos
o de garrote, que se establece por la figura del jugador tinerfeño José Venero,
que emigró a aquel país a finales del s. XIX, y que es recordado popularmente
como el más antiguo de los maestros de juego de palo del Estado Lara. Hace
además el autor una amplia revisión histórica, etnográfica y técnica de esta
tradición venezolana; insistiendo en una versión todavía existente en El Tocuyo
de una esgrima o "juego" de características diferenciadas y muy
asimilables a los juegos cortos con palo chico tradicionales en Canarias y
también en Cuba: el llamado "juego paquechequero", por su jugador más
antiguo, el también canario "Temeré Pacheco". Es de destacar en el característico
agarre centrado al iniciar los enfrentamientos.
Recomiendo a los
lectores que estén interesados en este libro que lo pueden buscar en:
viernes, 14 de junio de 2013
Evento en el Museo de Barquisimeto con El Hombre Culebra
Para el día de hoy estaba previsto y anunciado el Bautizo de la nueva obra de Argimiro Gonzáles "Historia del Roble de Curarigua Don Pío Alvarado y su Conjunto" en el Museo de Barquisimeto. Pero cual sería nuestra sorpresa al llegar nos informaron que por disposición del Gobierno Nacional, se suspendía dicho acto, ya que todos los cultores debían ir a una reunión con el Ministro para hacerles entrega de una partida para seguir trabajando, claro al encontrarse en Barquisimeto aprovecharon para hacer proselitismo.
En fin, se debido a que había gente en el supuesto Bautizo, se decidió hacer un pequeño acto donde El Hombre culebra habló sobre su nueva obra, el Conjunto de Don Pío deleitó a la audiencia, varias personalidades hablaron al respecto de el trabajo de Argimiro Gonzáles y bueno se tuvo que posponer el Bautizo de esta nueva obra para una nueva oportunidad, la cual en su debido momento se les informará, por ahora les presentamos algunas fotos de dicha reunión.
miércoles, 5 de junio de 2013
Video “A usted Hombre Culebra”
“A usted Hombre Culebra”, Autor: Teófilo Escalona, Los
Golperos de Don Pío
martes, 4 de junio de 2013
Video "Como es el Hombre Culebra"
martes, 14 de mayo de 2013
Nuevo Libro de Argimiro González "El Hombre Culebra"
El nuevo libro de (247 páginas) que incluye dos discos
DVD con todas las grabaciones de Don Pío, fotografías, el libro digital en dos
formatos, entrevistas y un video, obra que será bautizada en Curarigua el día sábado
8 de junio a las 2 de la tarde, luego el 14 de junio en el Museo de
Barquisimeto a las 9 de la mañana, evento que se inicia con una ponencia sobre
Las Varas de San Antonio. Para el día 20 de Julio será presentado a todos los
cronistas de Venezuela en un encuentro realizado en El Tocuyo a las 7 de la
noche con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Gloriosa Campaña
Admirable y la XLI Convención Nacional de Los Cronistas de Venezuela. Luego con
motivo de los 30 años de la siembra del Roble de Curarigua Don Pío Alvarado,
será bautizado el día 24 de agosto en Carora, evento donde participaran varios
artistas y grupos a nivel nacional.
viernes, 12 de abril de 2013
Ambiente y Conservación
El Tocuyo, Garrote, Damos las gracias a Promar Televisión por este material
http://www.youtube.com/watch?v=n2bNUqmLYL8
http://www.youtube.com/watch?v=n2bNUqmLYL8
jueves, 4 de abril de 2013
El Sifu Hermann Harms de Alemania desea comunicarse con El Hombre Culebra
A continuación su misiva:
Hola
Leí su blog,
hace años que estoy buscando ponerme en contacto con Argimiro González.
Por favor enviarle a él estas fotos.
muchas gracias
saludos amistosos
Leí su blog,
hace años que estoy buscando ponerme en contacto con Argimiro González.
Por favor enviarle a él estas fotos.
muchas gracias
saludos amistosos
Sifu Hermann Harms
hermann_harms@web.de
Suscribirse a:
Entradas (Atom)